¿Cómo saber si la terapia está funcionando?
La terapia, un lujo
Ví una noticia sobre la duración de la terapia que tomó Al Pacino. 5 veces a la semana durante 25 años. Es demasiado.
Cuando se inició el servicio de terapia en el mundo, fue sólo para unos cuantos, dado que no se consideraba como una necesidad, y más bien como un lujo que sólo unos pocos se podían permitir.
Con el paso de los años esta creencia se ha mantenido entre muchos personas, aun cuando el servicio de psicoterapia ha cambiado de manera muy radical.
Ir a terapia te da status, dice algo sobre ti, que puedes costearlo y que te preocupas por ti.
Es por ello que la profesión se ha visto muy lastimada, ya sea por los psicoterapeutas que no realizan tratamientos con apoyo empírico y solo escuchan al paciente, como las personas que consideran que no les ayuda.
¿Cómo ir a terapia sin sentir que estás perdiendo el dinero?
En la psicoterapia te escuchan, como un método de registro
Uno de los argumentos que más escucho es que la terapia es un sinsentido por que los psicólogos sólo escuchan y eso lo puede hacer cualquiera, y gratis. O por el contrario, que la terapia funciona porque todos necesitamos ser escuchados y eso mismo es sanador. Son caras de la misma moneda.
En realidad, escuchar sólo es un método que ayuda a cumplir el propósito de evaluar los factores relevantes en la problemática, a la par de reconocer el valor de que la otra persona cuente aspectos personales y dolorosos de su vida.
Escuchar para ofrecer soluciones bien pensadas y analizadas.
Cuando vas con un nutriólogo, ¿Le pides que sólo te mida la cintura y te pese? Entonces ¿Por que le pides a un psicólogo…
Posted by Nadia Rodríguez – Psicóloga clínica Interconductual on Friday, January 13, 2017
En la psicoterapia te encargan ejercicios fuera del consultorio, para dos propósitos
Para detectar los factores relevantes, un psicoterapeuta necesita «medir» el problema. Aunque lo hace en entrevista, es necesario algún registro, que lo sustente.
A veces las personas están afectadas de manera muy intensa y no pueden referir concretamente donde sucede, cómo sucede, si había alguien presente y que pasó después.
Esto asegura que la intervención se rige por cosas que se establecieron la primera sesión y se han mantenido siendo problemáticas para el individuo.
Para detectar los factores relevantes, necesita "medir" el problema. Aunque lo hace en entrevista, es necesario algún…
Posted by Nadia Rodríguez – Psicóloga clínica Interconductual on Friday, February 16, 2018
En la psicoterapia se establece el criterio de alta y fin de la intervención
Como ya hemos dicho, la terapia es asesoramiento y acompañamiento, por lo que es guiado a ciertos objetivos establecidos después de la evaluación.
En terapias basadas en evidencia (aprobadas por la Association American Psychology) hay protocolos de intervenciones con tiempo estimado promedio de cambio.
Y aunque no existiese el tiempo como medida, debido a que hay muchos factores que lo alteran, si hay criterios muy claros para no continuar con la psicoterapia al carecer de sentido. El que asiste a terapia no solo se siente bien, si no que hace lo pertinente en las situaciones que no.
En la terapia se interviene y previene.
El terapeuta se preocupa por que se mantengan los cambios independientemente de que vayas a terapia.
No es de extrañarse que cuando la terapia va funcionando, la persona que asiste mejora su estado de ánimo, resulta más funcional y la probabilidad de que abandone la terapia aumenta. 😄
Pero la labor de un buen psicólogo es instruir en la modificación de interacciones que mantengan el cambio, y por lo tanto, los efectos de bienestar.👨🏫
Cuando hay mejoras, acostumbro preguntar ¿A qué se lo atribuyes?¿Qué cambió? ¿Hiciste algo diferente?
Por eso es tan importante la psicología seria, congruente, efectiva.
Te permite diferenciar entre psicoterapeutas que sólo escuchan y devuelven. (Y hay unos que ni eso)
De aquellos que se aseguran de analizar los factores e incidir sobre ellos
En conclusión
Si te da consejos u opina, pero no te queda claro por qué te dice eso, tampoco, pues estaría incapacitante de recursos para decidir sin su ayuda.
👌La terapia debe ser necesariamente intervención y prevención.No es de extrañarse que cuando la terapia va funcionando,…
Posted by Nadia Rodríguez – Psicóloga clínica Interconductual on Wednesday, November 6, 2019
Si quiere acceder a terapia que funciona, y no sólo eso si no que sabemos por qué funciona, mira más información sobre donde nos encontramos acá o si quieres consulta conmigo puedes contactarme aquí