La vida de pareja muchas veces puede tornarse complicada, sobre todo cuando hay disputas, malos entendidos o problemas de comunicación. La mejor manera de tratar estas cuestiones es por medio de la psicoterapia; te diremos cuándo es el momento para acudir.
Las aristas de un problema
Por lo general, las dificultades en las relaciones tienen múltiples aspectos. Cuando un problema persiste y está afectando sus vidas, es momento de buscar la consejería de un profesional.
Los celos y la inseguridad son algunos de los signos más recurrentes. Pueden tener una aparición esporádica en cualquier pareja, pero si son persistentes, causan discusiones o afectan la percepción que alguno de ustedes tiene sobre su compañero, ya son un tema relevante.
Además, la falta de comunicación es algo que debe atenderse. Si nunca pueden llegar a acuerdos o sus gustos parecen incompatibles aunque antes se entendían perfectamente, hay un problema subyacente.
¿Ya nos sigues en Instagram?
Lo mismo sucede en el caso de la vida familiar; si la atención de sus hijos ha desplazado su relación conyugal o si los problemas en la crianza han creado conflictos en la relación, puede ser que la rutina se haya apoderado de ustedes y no busquen la oportunidad de renovar sus lazos.
También la infidelidad es algo que puede tratarse con un especialista. A simple vista, es una situación insuperable, pero con la ayuda adecuada, se encuentran soluciones en caso de que ambos quieran continuar la vida en común.
Asimismo, los problemas económicos, laborales, el entorno donde viven y las otras relaciones sociales que tienen pueden generar conflictos que deben resolverse.
La psicoterapia es la vía profesional para superar una crisis de pareja, que se manifiesta en estos signos. Ya sean estas u otras situaciones las que se deban tratar en tu noviazgo, matrimonio o convivencia, recuerda acudir a un profesional calificado.
Fuentes de referencia
https://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_de_pareja
https://www.saludterapia.com/glosario/d/108-terapiapareja.html